VIVE EL MOMENTO

En esta sección de mi blog te invito a leer mis opiniones sobre la diversidad de este maravilloso país llamado Marruecos.

Podrás descubrir qué variedad de culturas hay, cuáles son sus tradiciones, qué puedes encontrar en cada lugar, cuál es su historia, cómo es el estilo de vida de las personas que lo habitan, qué actividades realizan o como interactúan con el turista.

Sumérgete conmigo en este fascinante mundo llamado Marruecos y disfruta de su inmensa variedad cultural y de sus tradiciones.

¿Que tipo de experiencia buscas?

Relax

¿Buscas un viaje de relax? ¿Alejarte de la civilización estando paz contigo mismo? ¿Disfrutar de los paisajes y las noches estrelladas? 

 Marruecos es el lugar perfecto.


Aventura

¿Buscas aventura? ¿Vivir nuevas experiencias? ¿Conocer lugares donde reina la diversión? ¿Experimentar?

En Marruecos encontraras todo eso y mucho más.

Cultura

¿Te gustaría conocer una nueva cultura? ¿Sentir el embrujo árabe y bereber? ¿Saber cuales son sus tradiciones y vestimentas? ¿Conocer como viven su día a día?

Marruecos te sorprenderá.

CURIOSIDADES


Como en todos los países , Marruecos tiene sus propias tradiciones, y por supuesto tienen que ser conocidas y respetadas.

Algunas de las cosas que tienes que saber antes de visitar Marruecos 

Saludar con la mano izquierda es un gesto de muy mala educación, ya que es la que usan para su higiene personal. La mano derecha es la que debe de utilizar para saludar, comer y recibir cosas


El regateo no es una ofensa.

Es de las cosas que más llama la atención, incluso puede resultar incomiodo. Pero es una de sus costumbres.

El vendedor puede resultar hasta ofendido si se acepta el primer precio.

Si viajas a Marruecos es imprescindible que te dejes atrapar por la magia del desierto del Sáhara, el más cálido del mundo y uno de los más grandes del planeta -equivale al país de China en extensión-. En sus dunas los turistas encuentran la paz y la desconexión, tan necesaria estos días. 

El Alcohol, siempre con sentido común.

Ya sabemos que Marruecos es un país musulmán.

Existen algunos locales en los que esta permitido su consumo.


CULTURAS

Marruecos es un país de grupos multiétnicos con una rica cultura y civilización

Es un país marcado por sus tradiciones y por su religión. Culturalmente tiene influencias árabes, mediterráneas y, por supuesto, africanas.


La mayoría de personas piensan que casi todos los habitantes de Marruecos son árabes. Marroquíes son todos, puesto que viven en Marruecos. Pero hay una gran diferencia entre árabes y bereberes.

¿Quiénes son los bereberes?

Son los nativos del Norte de África y no se sabe con exactitud su procedencia. Los bereberes ya estaban en Marruecos miles de años antes de que llegasen los árabes.

Existen numerosas zonas donde los bereberes viven en comunidades, en las cuales conservan tradiciones de gran valor etnológico. La gran mayoría de bereberes son musulmanes.

 Su hábitat natural eran las montañas y el desierto, de ahí su fama de nómadas, aunque no todos se dedicaban a ello. Todavía hoy pueblan mayoritariamente el Rif, el Atlas y el Sahara.

TRADICIONES

¿Que simboliza la henna?

Es un símbolo de buena suerte y salud, y suelen utilizarse para grandes celebraciones como bodas. En otras ocasiones, son utilizados para proteger del mal de ojo y de la brujería, o para mejorar la fertilidad

El té, es mucho mas que una simple bebida.

 Se toma a todas horas del día. Es un gesto de hospitalidad, tanto con conocidos como con turistas.

Marruecos es el primer país importador mundial de té verde.

Música Gnawa

La música de los gnaoua nos lleva a un viaje cultural. Inscrita en 2019 en el patrimonio inmaterial de la UNESCO.  Las canciones y danzas son los rituales adoptados por los Gnaouas. cuenta la historia de los esclavos del África subsahariana.

ARQUITECTURA

La mezquita de Hassan II, en Casablanca, es el edifico religioso más alto del mundo. Fue levantada por el sultán con el mismo nombre, cuyo propósito era que la capital económica de Marruecos tuviera un emblema que la distinguiese del resto de las ciudades del país.


La ciudad de Chaouen es famosa por sus casas de color azul, pintadas así por los refugiados judíos, quienes pensaban que este color ahuyentaba a los mosquitos.

La Universidad de Qarawiyyin. Es la universidad más antigua del mundo todavía en funcionamiento. También es conocida por ser uno de los mayores complejos arquitectónicos de Fez, y uno de los más importantes centros de aprendizaje islámico, que fue fundado en el 859 por una mujer tunecina, Fátima Al-Fihrir.

VESTIMENTA

 El Kaftán es una túnica muy tradicional en Marruecos. Es utilizada por las mujeres. Se trata de una túnica, con mangas anchas, se originó en la antigua Persia y ha continuado hasta nuestros días. El Kaftán puede tener mangas largas o cortas, pero siempre anchas.


 La ropa tradicional de los  hombres es la chilaba; se trata de una túnica holgada con capucha. Para las ocasiones especiales, los hombres también visten un sombrero rojo llamado tarbush más conocido como Fez. Casi todos los hombres usan babuchas, zapatos, por lo general amarillos. 


La prisa mata

¡¡LA PRISA MATA Y LA PACHORRA REMATA!!

La vida en Marruecos es tranquilidad, el reloj funciona sin manecillas.

La vida aquí se vive, se siente, se respira y se te queda dentro.

Viven a su propio ritmo, apenas se estresan.

Marruecos ofrece un sinfín de experiencias. Despertará todos tus sentidos, logrando disfrutar de cada momento. Conocer y respetar algunas costumbres complementará tu viaje y sin duda te permitirá tener recuerdos inolvidables.